Consulte la
disponibilidad

Haz tu reserva aquí de apartamentos en La Graciosa


Apartamentos La Pardela
info@apartamentoslapardela.com
       Contactar

Camino de Los Gracioseros

¿Te animas a probar esta ruta de ‪‎trekking‬ sobre rocas volcánicas en ‪‎Lanzarote‬? Conoce más sobre el Camino de Los Gracioseros, antigua ruta para conectar La Graciosa con Lanzarote. Esta ruta de trekking recorre el camino que los habitantes de La Graciosa utilizaban para ir y volver de la isla de Lanzarote.

El itinerario, de 4,5 kilómetros y dificultad de media a alta según sea de descenso o ascenso, transcurre por los riscos de Famara, en el norte, con La Graciosa a la vista más allá del estrecho del Río. El sendero sobre rocas volcánicas, con tramos algo resbaladizos, culmina al nivel del mar. Como recompensa, tras el recorrido bien merece la pena un buen baño en las aguas azules del Río.

camino-de-los-gracioseros-lanzarote-01

Características:
Dificultad Alta, Ruta de Ida y vuelta, Desnivel de 358 m, Tiempo estimado: 3 horas, Para practicar todo el año.

Trekking de descenso entre flora y fauna endémica

Para iniciar este recorrido es necesario tomar el desvío hacia el mirador del Río, que está situado a la salida del pueblo de Yé camino a Guinate. Se trata de una ruta de gran encanto, con unas magníficas vistas de la zona costera de Lanzarote, con un primer tramo de empedrado a partir de la salida desde Yé hacia Guinate, donde el sendero descendente se desarrolla en zigzag. Además del paseo, este trekking permite conocer la importante flora y fauna de la zona, con numerosos endemismos y especies protegidas.

Inicio del camino

camino-de-los-gracioseros-lanzarote-02

El sendero finaliza en el núcleo litoral de Playa Blanca, que ha pasado en los últimos años del siglo XX de pequeño y pintoresco pueblo de pescadores a una de las principales zonas turísticas de Lanzarote. Con todo, las calles centrales del pueblo y su playa aún parecen querer salvaguardar el encanto pretérito de la isla anterior al desarrollo turístico.

camino-de-los-gracioseros-lanzarote-03

Mirador del Risco

Este mirador nos muestra la ladera por la que transcurre el camino. Si nos fijamos vemos un color más oscuro y un derrame lávico sobre el llano litoral. La sabiduría popular supo aprovechar la única colada del cercano Volcán de la Corona que reboso el risco de Famara por este lado occidental. Ello hizo que el antiguo acantilado quedase retranqueado y se trazo el camino sobre el cascajo que atenúa la verticalidad del resto del Risco.

camino-de-los-gracioseros-lanzarote-04

El Llano

Famara es uno de los dos macizos antiguos de Lanzarote. Desde el llano podemos ver el acantilado a nuestras espaldas, donde vemos las bandas horizontales de las lavas que se acumularon en su formación hace más de 10 millones de años. Al estar alejado del mar, se le conoce como un acantilado fósil o paleoacantilado. El llano que atravesamos es un espacio de gran valor ambiental, ya que se mantiene su vegetación original.

camino-de-los-gracioseros-lanzarote-05

Estructuras de piedra

Este llano bajo el risco tuvo un uso ganadero en tiempos aborígenes; las estructuras de piedras diseminadas por la ladera obedecen a estos usos, que seguramente fueron estacionales dentro de la rotación de los ganados. Además en las zonas altas junto al risco hay pequeñas fuentes que aseguraban el agua necesaria para personas y rebaños, ya que el risco de Famara alberga el principal acuífero de esta isla por lo demás muy seca.

camino-de-los-gracioseros-lanzarote-06

Las salinas del Río

Estas salinas son las más antiguas de Canarias, seguramente de origen aborigen. Permanecieron activas hasta los años 70 del siglo XX, y corresponden al sistema denominado salina antigua de barro. Ocupan una superficie de 90.000 metros cuadrados, y en la playa de callaos tiene 3 tomaderos que alimentan los grandes cocederos con pleamares vivas que usan estos caños para encharcar la salina. Al volver por la playa de callaos aun podemos detectar estos tomaderos.

camino-de-los-gracioseros-lanzarote-07

Playa Bajo del Risco

Haciendo el camino de retorno, pasamos por esta deliciosa playa, lugar idóneo para un baño si el tiempo y las condiciones del mar lo permiten, ya que es una playa virgen sin ninguna medida de seguridad

Además de su belleza, la playa tiene en su entorno una excelente muestra de la vegetación de litoral, el denominado cinturón halófilo costero, con plantas acostumbradas a la sequía y a la salinidad del ambiente, como el balancón, la uva de mar, la lechuga de mar o el perejil de mar, entre otras.

Descubre, planifica y comparte más rutas en HolaIslasCanarias.com


Comentar y hacer pings no estan permitidos.
Apartamentos La Graciosa La Pardela
¿Busca apartamentos en La Graciosa?

Conozca los Apartamentos La Pardela.

www.apartamentoslapardela.com consulte la oferta de apartamentos en La Graciosa © 2011
Telf. 928 987 037 - Contactar

Apartamentos en La Graciosa La Pardela apartamentoslapardela.com
Conoce los Apartamentos La Pardela en La Graciosa, disponibilidad y Reservas Online. < Haz Click Aquí >