Consulte la
disponibilidad

Haz tu reserva aquí de apartamentos en La Graciosa


Apartamentos La Pardela
info@apartamentoslapardela.com
       Contactar

Fiestas de la Virgen del Carmen en La Graciosa

No es una fiesta más. La fe que tienen los marineros en su patrona así lo refleja. No es como las demás. Saben que la Virgen del Carmen está junto a ellos y que siempre les ha acompañado en alta mar en sus interminables y solitarios viajes. Por eso, esta festividad es especial. Cada rincón canario donde se celebra vive con gran intensidad este día. Nuestro Archipiélago, una tierra donde la pesca ha sido el sustento de muchas familias, demuestra el amor que le profesa..
El encanto de las procesiones marítimas no son comparables al resto. Todos los pueblos marineros de Canarias se vuelcan para engalanar sus barcos de diversas formas y recorrer su bahía, acompañados por la bella imagen de la Virgen.

CALETA DE SEBO (capital de La Graciosa): Son las fiesta patronales. No falta la verbena, con sus ventorrillos, tanto nocturna como diurna. Varias orquestas de diferentes puntos del Archipiélago amenizan con su música el día grande de los gracioseros, que no paran de bailar en toda la divertida jornada. Hay que destacar el afán por agradar a su Virgen, a la que le ofrecen regalos y ramos florales desde su barcos durante la procesión marítima, un momento lleno de encanto.

¿De dónde viene el patronazgo de la Virgen del Carmen hacia los marineros?
En el siglo XVIII, cuando ya era muy popular la fiesta de la Virgen del Carmen en España, el almirante mallorquín Antonio Barceló Pont de la Terra, nacido en 1716 y fallecido en 1797, impulsó su celebración entre la marinería que él dirigía.

Fue a partir de entonces cuando la marina española fue sustituyendo el patrocinio de San Telmo por el de la Virgen del Carmen. Los marineros la invocan para que los proteja ante posibles naufragios y tempestades en alta mar.

¿Por qué el 16 de julio?
San Simón Stock fue un carmelita inglés que vivió durante el siglo XIII y que fundó diferentes monasterios carmelitanos en Europa. Según la tradición, se pasó 20 años viviendo bajo una gran austeridad en el interior de un roble («stock» en inglés significa «tronco»).

La historia cuenta que Simón Stock era un gran devoto de la Virgen y que siempre le pedía un privilegio para su orden religiosa. Después de muchas súplicas, el 16 de julio de 1251 se le apareció la mismísima Virgen llevando en sus manos el escapulario diciéndole: «Éste será el privilegio para ti y para los tuyos. El que muera revestido de él, se salvará».

PROGRAMA DE FIESTAS DEL DÍA DEL CARMEN 2011 – LA GRACIOSA

VIERNES 8 DE JULIO.
10h. MÚSICA AMBIENTAL y ENGALANAMIENTO del pueblo.
12h. REPIQUE DE CAMPANAS y SALVA DE VOLADORES.
13h. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE LAS FIESTAS a cargo del Fotógrafo D. Javier Reyes Acuña en la Plaza de la Iglesia.
18h. Campeonato de BOLA MASCULINA en el Bar El Marinero.
21:30h. PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “ALDECOA, HUIDA AL PARAÍSO” del Director Miguel G. Morales en la Playa del Pueblo.

SÁBADO 9 DE JULIO.
10h. MÚSICA AMBIENTAL.
18h. Campeonato de CINQUILLO en el C.S.C. Inocencia Páez.
21:30h. FESTIVAL ACATIFE con la participación de las agrupaciones Parranderos y Punto, Amolán, Acatife y la Parranda La Octava en la Explanada del Muelle.

Enmarcado en el programa de actos de las Fiestas del Carmen 2011, el sábado 8 regresa el Festival Acatife, una cita señera en el calendario musical insular. Lugar: La Explanada de Caleta del Sebo. Hora: 21:30

La entrada es libre. Organizan: Agrupación Folklórica Acatife y Ayuntamiento de Teguise.

DOMINGO 10 DE JULIO.
10h. MÚSICA AMBIENTAL.
17h. MERIENDA PARA LOS MAYORES DE LA ISLA en el C.S.C. Inocencia Páez.
20h. EUCARISTÍA.
21:30h. PROYECCIÓN DE FOTOS “OTRA VISIÓN NATURAL DE LA GRACIOSA“ de Manuel Pallarés en el Salón Parroquial.

LUNES 11 DE JULIO.
10h. MÚSICA AMBIENTAL.
18h. Campeonato de BOLA FEMENINA en el Bar El Marinero.
20h. Campeonato de TRUCO en el C.S.C. Inocencia Páez.
21:30h. 1ª FASE DEL CONCURSO DE KARAOKE en el Bar El Marinero.

MARTES 12 DE JULIO.
10h. MÚSICA AMBIENTAL.
18h. Campeonato de FUTBOL SALA en las Instalaciones Deportivas.
20h. Campeonato de DOMINÓ en el Bar El Marinero.
21:30h. 2ª FASE DEL CONCURSO DE KARAOKE en el Bar El Marinero.

MIÉRCOLES 13 DE JULIO.
10h. MÚSICA AMBIENTAL.
18h. GIMKANA INFANTIL en la Explanada del Muelle.
18h. Campeonato de LOTERIA en el C.S.C. Inocencia Páez.
20h. Campeonato de ENVITE en el C.S.C. Inocencia Páez.

JUEVES 14 DE JULIO.
10h. MÚSICA AMBIENTAL.
18h. Concurso de POSTRES en la Explanada del Muelle.
21h. CONCURSO DE COCKTAILS en la Explanada del Muelle. Inscribirse en el C.S.C. en horario de mañana.
22h. SESIÓN DJ con Lanzarote Music en la Explanada del Muelle.

VIERNES 15 DE JULIO.
10h. MÚSICA AMBIENTAL.
11h. HINCHABLES en la Explanada del Muelle.
12h. ESPECTACULO DE BAILE con la Escuela de Baile de Tahiche en la Explanada del Muelle.
16h. SIMULACRO DE SALVAMENTO MARÍTIMO Y RESCATE a cargo de la ONG Emerlan en la Explanada del Muelle.
19h. EXHIBICIÓN DE LUCHA CANARIA “HOMENAJE A MARCIALUIS” con la participación del Club de Lucha Tao y el Club de Lucha Unión Norte en el Campo de Lucha Francisco Álvarez.
21:30h. GALA ELECCIÓN DE LA REINA DE LAS FIESTAS con la actuación del Grupo de Baile Dance Pop en la Explanada del Muelle.
24h. VERBENA POPULAR amenizada por la Orquesta Travesía y SESIÓN DJ con Lanzarote Music en la Explanada del Muelle.

SÁBADO 16 DE JULIO. Día de Nuestra Señora del Carmen.
9h. EUCARISTÍA.
10h. MÚSICA AMBIENTAL.
13h. SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA EN HONOR A NTRA. SRA. DEL CARMEN Y OFRENDA A LA VIRGEN (Se ruega traer alimentos no perecederos que se donarán a los más necesitados por medio de Caritas Parroquial).
18h. CELEBRACIÓN DE LA PALABRA en la Iglesia. A continuación PROCESIÓN MARÍTIMA a bordo de la embarcación “Biosfera Express”. Al finalizar ORACIÓN POR LOS MARINEROS FALLECIDOS EN EL MAR y ACTUACIÓN FOLKLÓRICA de la Agrupación Folklórica Guajime y la Parranda La Octava en la Explanada del Muelle.
22h. ACTUACIÓN DE PEPE BENAVENTE en la Explanada del Muelle.
24h. VERBENA POPULAR amenizada por la Orquesta Travesía y SESIÓN DJ con Lanzarote Music en la Explanada del Muelle.

DOMINGO 17 DE JULIO.
10h. MÚSICA AMBIENTAL.
13h. VERBENA DEL AGUA amenizada por la Orquesta Travesía en la Explanada del Muelle.
20h. EUCARISTÍA. A continuación PROCESIÓN TERRESTRE hacia El Sordo, EXHIBICIÓN DE FUEGOS ARTIFICIALES en la Explanada del Muelle, regreso al templo parroquial y CANTO DE LA SALVE.
22h. QUEMA DEL MUÑECO EL ITALIANO y TRACA FINAL DE FIESTAS.


Comentar y hacer pings no estan permitidos.
Apartamentos La Graciosa La Pardela
¿Busca apartamentos en La Graciosa?

Conozca los Apartamentos La Pardela.

www.apartamentoslapardela.com consulte la oferta de apartamentos en La Graciosa © 2011
Telf. 928 987 037 - Contactar

Apartamentos en La Graciosa La Pardela apartamentoslapardela.com
Conoce los Apartamentos La Pardela en La Graciosa, disponibilidad y Reservas Online. < Haz Click Aquí >